
Tenemos motivos para hacerlo. Desde hace muchos años fuimos la Provincia de santa Teresa y además, vivimos junto a la Casa de santa Teresa, que está abierta al público en visitas guiadas por nuestras hermanas Vicenta Mateos, Josefina Prieto y Manuela Pérez Crespo, a las que agradecemos su servicio y buen hacer, así como que hagan más visible nuestro carisma, ya que al enseñar a la gente que visita la Casa los lugares teresianos, también les enseñan el Taller de Bonifacia y, a quienes les interesa, también los museos de los Fundadores y se les ofrece material para que los conozcan más.

A las 6 de la tarde, tuvimos una oración en la capilla de la Casa de Espiritualidad. Estaba enfocada desde la santidad de dos grandes mujeres, Teresa y Bonifacia, y otras hermanas más que vivieron aquí y que aunque no estén canonizadas, son testigos que nos han precedido y nos ayudan en nuestro caminar de Siervas de san José.
La Palabra de Dios nos invitó a construir nuestra vida sobre roca y la proyección de los textos y algunas canciones en forma de powerpoint nos ayudaron a centrarnos más en la oración. Fue bonito el compartir fraterno.
Después de la oración, una merienda cena donde no faltó el típico hornazo y un rico chocolate con bizcochos.
Que Teresa y Bonifacia nos acompañen a vivir nuestro hoy de Siervas de san José con fidelidad, creatividad y esperanza.
Rosario Hernández, ssj
Comentarios
Publicar un comentario