A nuestras hermanas de la Congregación, queremos enviarles un saludo muy especial y agradecido, desde este hermoso lugar que nos recibió como miembros de la Zona África, por su constante presencia en nuestro nuevo proyecto.
A la comunidad de Kashobwe en Lubumbashi, que es la casa donde se acoge a todas las hermanas de la zona, llegaron en el mes de julio todas las comunidades para hacer ejercicios espirituales y celebrar la Asamblea de Zona.

Irene, Coordinadora de la Zona África, Lillian y Yolanda, desde el Equipo General, han apoyado y orientando, con dinámicas apropiadas, el acompañamiento personal y comunitario que, como comunidad incipiente, necesitamos para poner bases profundas de fe, y de sororidad en este proyecto, un proyecto que cada vez nos mueve más desde dentro, motivadas e inspiradas por el espíritu de Jesús en Nazaret.

Un detalle del señor Obispo que fue para todas muy significativo es que, durante esta primera visita a Zambia, nosotras teníamos la intención de hospedarnos en una casa de huéspedes de la diócesis porque pensábamos que la casa destinada por el obispo para nosotras o estaba ocupada todavía por las religiosas franciscanas que eran las que vivían ahí o que estaban todavía arreglándola para nosotras. El obispo nos había dicho: “yo me encargo de su hospedaje.” Cual sería nuestra sorpresa que él ya nos había adecuado la casa para nosotras, nuestra propia casa. Ninguna la conocía por dentro y, la verdad, es que nos hizo mucha ilusión recibir esa agradable sorpresa.


Al regreso a Lubumbashi, continuamos con encuentros de conocimiento personal, del compartir nuestra historia de familia, deseos, y sueños sobre nuestro proyecto. Todo ello nos prepara para poder ser testimonio de comunidad desde el trabajo en equipo y la oración hermanados que nos caracteriza como Siervas de San José. Hemos hecho algunas compras para organizar nuestra vivienda. La mayor parte de las cosas ya las ha proporcionado el obispo de la diócesis y nuestra Zona África con sus aportes sencillos y su desprendimiento. Nuestra casa también, en el proyecto de la Diócesis, es de acogida de religiosas que vienen a Solwezi a reuniones de formación y otras diligencias sin tener dónde albergarse.
El miércoles, 14 de agosto, antes de regresar las hermanas a sus respectivas comunidades, recibimos, una vez más, el apoyo y el sentido profundo fraterno y espiritual, que nos abre el corazón a acoger todo como Palabra del Dios vivo que nos convoca. No estamos solas, nuestra Zona, en una sencilla y emotiva celebración, nos hace un envío que nos hace sentir la cercanía y los vínculos profundos de fe que nos unen. Realmente fue un acto que nos hizo vivencia la misericordia y amor fraterno que brota del corazón mismo de nuestro Dios Padre-Madre que nos ama y nos acompaña a través de nuestras hermanas de congregación.
El día 17 de agosto, las hermanas de la Katuba nos invitaron a pasar el día con ellas. En el encuentro, experimentamos y compartimos su fuerza comunitaria alegre, sencilla y divertida. Nos sorprendieron entregándonos, bailando, detalles para nuestra casa.

Ana Isabel Ángel, Erlinda Garaci e Immaculée Maloba
Con todo lo que vamos viviendo ... siento gozo y la seguridad de que el P. Butinya y Santa Bonifacia nos miran desde su lugar junto a Dios y sonrien... animo! a ser Santas! me parece escuchar!...
ResponderEliminarWith all that we are living as Congregation .. there is joyful note within and am assured that Fr. Butinya and St. Bonifacia are looking upon us from their place in heaven smiling and saying Animo, onward and be Holy ... is the echo I seem to hear ... Gracias por la Audacidad... cuenten con mis oraciones siempre!
Gracias, hermanas, Ana Isabel, Erlinda e Immaculee por vuestro SI generoso para extender por otra parcela de la misión en Zambia el sueño de Butiñá para hacer posible la dignificación del mundo del trabajo, especialmente de la mujer en riesgo por estar excluida de sus derechos. Toda la provincia de Peru y Bolivia disfruta con vuestras noticias y os agradece el que nos las compartais a toda la cobgregación para estar unidas en la acción de gracias y presentación de este hermoso y desafiante proyecto de la CT de Solwezi. Contad con nuestro cariño y oraciones que os acompañarán cada día.
ResponderEliminarQue Santa Bonifacia las proteja, guíe e ilumine en su tarea
ResponderEliminarDesde Colombia, seguimos los pasos de las hermanas de esa nueva comunidad y damos gracias a Dios por la alegría, y entusiásmo de empezar allí donde Disos las ha combocado. Que Dios y la Madre Bonifacia las siga acompañando siempre y las guíen para ser signo ahí y donde quiera que vayan. UN ABRAZO FRATERNAL A CADA UNA DE ELLAS.
ResponderEliminarQueridas hermanas, es una alegría grande el regalo de la nueva fundacion en Zambia.Cuenten siempre con mi admiracion, cariño y oraciones.Un abrazo a cada una , Eufemia Bravo.Perú.
ResponderEliminarDesde España ycon la inmensa suerte de haberos conocido a muchas de vosotras en lugares distintos del mundo, os transmito mi más sincera admiración por todo lo que hacéis, por ser mujeres valientes y comprometidas y doy gracias a Dios por haberme permitido un día entrar en contacto con vosotras a través de Taller de Solidaridad y haber compartido una pequeña parte de vuestras vidas, que ha enriquecido la mía como nada ni nadie lo había hecho hasta ahora. Mis felicitaciones por esa nueva casa y mis mejores deseos para todas y cada una de vosotras
ResponderEliminarJosefina, de Linares